Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Software para
Análisis
Modal de
Fallos y
Efectos

El AMFE tiene como objetivo integrar las funciones de un producto y su proceso de fabricación, sus modos de fallo, sus efectos en el cliente y sus causas para prevenir problemas en el cliente.

Es una de las herramientas conocidas como “Core Tools” en el sector de Automoción, junto con el APQP, CP, PPAP, SPC y MSA

Trata de identificar los posibles riesgos de las funciones de un sistema (características de producto), su relación con elementos subyacentes (causas) y con los elementos externos fuera del sistema (efecto en siguiente proceso o muy especialmente, en el cliente).

Es complementario al AMFE de diseño. Evalúa el riesgo de fallo (sobre todo de seguridad) en las condiciones de operación del usuario final. Supone la detección del fallo en las condiciones de uso del usuario final para eliminar o prevenir el efecto original y reemplazarlo por un efecto menos severo.

Es la técnica para que el equipo responsable del proceso asegure, en la medida de lo posible, que se han solucionado posibles fallos potenciales de fabricación, montaje y logística antes (aunque muchas veces durante) del lanzamiento a producción.

¿Por qué AMFE con AMIE Consulting?

  • 17 años asesorando en la mejora de de producto y proceso en empresas líderes de automoción, y otros muchos sectores.
  • Experiencia previa con los mejores consultores japoneses y americanos.
  • Interlocución ágil con la empresa: tenemos la visión general de las actividades de la empresa y la práctica de su implantación.
  • Acompañamos la implantación de software con la formación necesaria en los conceptos del AMFE.
  • Adaptamos el software a su caso especial.
  • Integramos el software con su ERP o sus programas actuales.
Contáctanos

Si quieres saber cómo te podemos ayudar con el AMFE