Consulta en un click todas las actividades de mejora de la empresa

Alcanza los objetivos, aumenta la participación de la plantilla y reduce los costes de gestión

Estandariza la solución de problemas y proyectos integrando las principales metodologías como 8D, Ishikawa, PDCA,… siguiendo un proceso estructurado eficaz y eficiente en cualquier área de la empresa (mantenimiento, calidad, prevención, producción, etc.)

Potencia el ERP con una herramienta visual y sencilla.

Metodología

Utiliza un método único para cualquier problema o proyecto. 

Sigue los pasos esenciales de solución de problemas y gestión de proyectos.

1.

Definición de un PROBLEMA o PROYECTO

2.

Análisis de sus CAUSAS o FASES

3.

Ejecución y seguimiento de ACCIONES para corregir y/o prevenir el problema en el futuro

4.

Evaluación económica previa y posterior de los RESULTADOS

¿Qué hace?

CENTRALIZA E INTEGRA LA INFORMACIÓN

Crea un plan de acción único para todos los departamentos de la empresa: calidad, mantenimiento, ingeniería, prevención, etc.

ACTUALIZA CALENDARIOS Y ENVÍA NOTIFICACIONES

Notifica las acciones asignadas al correo e importa en el calendario el evento con fecha prevista de realización.

LOCALIZA LOS PUNTOS DÉBILES

Ubica geográficamente todos los problemas y proyectos registrados y las causas o fases de su análisis.

PARTICIPACIÓN Y EMPOWERMENT

Ayuda a que todo el equipo participe en el análisis y ejecución de cualquier actividad. Facilita la delegación de responsabilidades, toma de decisiones, ejecución de tareas y la propuesta de sugerencias.

INDICADORES Y ANÁLISIS DE PAYBACK

Permite introducir indicadores y/o datos económicos para evaluar el progreso y evaluar el beneficio previsto y real.

BUSINESS INTELLIGENCE
(BI)

Explota visualmente el conocimiento generado en todas las áreas de la empresa para facilitar la toma de decisiones a corto plazo y estratégicas.

BUSSINESS INTELLIGENCE

“Recoge el conocimiento de todas las ramas de negocio para optimizar la toma de decisiones”

Beneficios

NO DESPILFARRES TIEMPO

Todas las tareas asignadas y organizadas en un mismo lugar

AYUDA EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL

Consulta el histórico para tomar decisiones basadas en la experiencia y generando nuevo conocimiento

AHORRA DINERO

Evita realizar acciones no rentables o tomar decisiones que no están basadas en datos

CONOCE LA CARGA DE TRABAJO

Reparte equitativamente el volumen de tareas de cada persona

MEJORA LA COMUNICACIÓN

Reduce la descoordinación y las interrupciones a la hora de trabajar

CENTRALIZA LA DOCUMENTACIÓN

Evita la información duplicada y dispersa

IDENTIFICA SI
PCAR es para ti

SOFTWARE

Características

APLICACIÓN CLOUD

Datos, información y recursos alojados en un centro de datos en la nube para su acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

ARCHIVOS ADJUNTOS

Adjunta documentación de múltiples formatos y accesibles para todos. (Imágenes, vídeos, documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos de proyecto, pdf… ).

FLEXIBILIDAD

Configurable para establecer niveles de acceso y roles de usuario.

COMPATIBILIDAD

Importación de datos maestros desde diferentes plataformas al PCAR y conectividad con el ERP. 

notificacioNES

Envía recordatorios de acciones para evitar olvidos.

gestión visual

Visualiza la situación actual (al instante) de las actividades de mejora, con opciones de búsqueda y filtrado.

Referencias

La aplicación PCAR recoge toda la experiencia acumulada en solución de problemas en empresas multinacionales de 1a línea, ganadores del premio EFQM, PYMES, y a través de las mejores prácticas de consultores japoneses.

 

Consúltanos y te daremos referencias personalmente.

Testimonios

“La resolución de problemas es mejor y tener histórico nos sirve para ver cómo se han resuelto los problemas anteriormente. A nivel de productividad, el OEE ha subido el 4 años más de 20 puntos”
Responsable de producción
"Cuando la dirección decidió trabajar con AMIE Consulting la integración de la metodología PCAR para la solución de problemas dio un vuelco a la organización y aportó muchísimo orden (…..) Ahora vivimos más ordenados. Antes se escapaban muchos problemas y desde que tenemos la herramienta controlamos más las cosas”
Responsable de mejora continua

Preguntas frecuentas

PCAR son las siglas de las 4 fases por las que es necesario pasar a la hora de solucionar un problema:

  • Descripción del PROBLEMA
  • Análisis de la CAUSA o CAUSAS
  • ACCIONES que hay que ejecutar
  • Valoración del RESULTADO

La aplicación permite importar la información de los planes de acción actuales desde una hoja de cálculo, con lo que no hay que empezar de cero.

PCAR permite la importación y exportación de datos evitando la duplicidad en la gestión de la información. 
Existe la posibilidad de sincronizar el proceso estableciendo una conexión entre sistemas (por ejemplo, el ERP).

Al notificar a un usuario de una acción asignada, en el correo se incluye un fichero de calendario compatible con la mayoría de aplicaciones de calendario.

La información se puede exportar en informes predeterminados o personalizados en formato de hoja de cálculo o pdf.

NUESTRA HISTORIA

Sobre AMIE Consulting

AMIE CONSULTING LLEVA DESDE 2008 IMPLANTANDO TODA LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA DE LOS MEJORES CONSULTORES JAPONESES Y AMERICANOS PARA QUE NUESTROS CLIENTES ALCANCEN EL ÉXITO DE FORMA DURADERA

La amplísima experiencia industrial previa nos ha permitido conocer las mejores prácticas para asesorar a todo tipo de negocios desde empresas locales hasta multinacionales líderes en sus sectores.

Gracias a esto tenemos una interlocución ágil y eficiente en el proceso de acompañamiento en la definición de las necesidades, implantación de la solución, seguimiento y soporte de la misma, consiguiendo unos resultados excelentes.

TE INTERESA PCAR

¿Hablamos?